Publicidad

domingo, 26 de febrero de 2012

Prince Royce: de vendedor de celulares a ídolo juvenil de la bachata


Noticia: Prince Royce: de vendedor de celulares a ídolo juvenil de la bachata

Prince Royce había intentado poner a sonar otras canciones en las radios, esas que él había escrito para su primer disco, pero el plan no estaba funcionando. "Quizá las estaciones tenían miedo a tocar algo nuevo", analiza el cantante de 22 años, que hoy puede mirar esa partida en falso como una simple anécdota. Porque el siguiente intento fue el que dio en el blanco: apostó por promocionar la canción que abría el álbum, una versión en español y en ritmo de bachata de Stand by me, el gran hit de Ben E. King. "Nunca pensé que iba a ser mi primer éxito, el tema que me iba a dar a conocer y que me iba a abrir las puertas", comenta Prince Royce a La Tercera.

Esta noche el cantante, cuyo nombre verdadero es Geoffrey Royce Rojas, se presentará por primera vez en la Quinta Vergara, a menos de dos años de la aparición de su primer trabajo de estudio y a cinco del momento en que tomó todos sus ahorros y los invirtió en grabar un demo de siete canciones para probar suerte en la música pop.

"Trabajaba vendiendo celulares y, al mismo tiempo, estudiaba para ser maestro de literatura, y cada momento que podía hacer algo musical, lo hacía. Cantaba en discotecas, en karaokes, andaba por la calle regalando mis canciones", enumera el cantante nacido en el Bronx neoyorquino, y cuyos padres -un taxista y una estilista- son dominicanos. "Al principio, mi mamá me ayudó, cuando no tenía trabajo, pero después yo junté el dinero para los músicos, la producción, la grabación... había gente que me decía que estaba loco, porque me gasté más de seis mil dólares, pero valió la pena".

En medio de este proceso, Royce tuvo su primera aparición en televisión: tenía 18 años y fue a Sábado gigante. "Participé en un concurso, imitando a Wisin y Yandel. Ahora lo veo y me da risa, pero también mucha emoción", comenta, y narra cómo fue que vino el giro definitivo: tras grabar el demo, colgó canciones en MySpace y YouTube, y empezó a conseguir algunos seguidores. Gracias a esto fue contactado por el productor Sergio George, quien ha trabajado con artistas como Celia Cruz y Marc Anthony, y que fue quien lo guió en su rápido ascenso. "De la noche a la mañana todo cambió", resume, refiriéndose a lo que ha ocurrido en los últimos dos años: su único disco ha vendido más de 300 mil copias y le valió dos nominaciones al Grammy Latino, además de convertirlo en un ídolo juvenil de bachata, género que se reactiva de la mano de nuevos exponentes, como él y los miembros del grupo Aventura. "Para mí es un orgullo ser parte de ese movimiento. Escogí la bachata porque todavía está creciendo", dice.

Ahora viene el siguiente paso en su carrera: su segundo álbum, Phase II, que será lanzado el 10 de abril. "Va a haber colaboraciones, canciones diferentes, mezcladas con rancheras", adelanta, y agrega: "En el primer disco funcionó mucho el romanticismo, los violines, los cellos... Estoy haciendo algo parecido, pero a otro nivel", comenta.

Ese mismo romanticismo es el que promete para esta noche en el escenario de la Quinta Vergara. "Voy con todos mis músicos para hacer un gran show. Me llena de orgullo que me hayan invitado a Viña del Mar".


 

Afiliados

.

Online

.

| UrbanoFlowMusic.Net © 2013. Todos los Derechos Reservados | Plantilla Diseñada exclusivamente para UrbanoFlowMusic | Diseñado por Renato Yucra | Ir Arriba |